De Monterrey a Sevilla: La tributación internacional en los altibajos de las Conferencias Internacionales sobre Financiamiento para el Desarrollo

Del 30 de junio al 3 de julio, países y partes interesadas se reunirán en Sevilla, España, para la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo (FfD4). La movilización de recursos públicos internos, particularmente a través de la tributación, ha sido un pilar fundamental del proceso de FfD.

La última publicación de GATJ, De Monterrey a Sevilla: La tributación internacional en los altibajos de las Conferencias Internacionales sobre Financiamiento para el Desarrollo, traza la evolución del proceso de FfD, desde la primera conferencia en Monterrey en 2002 (FfD1) hasta la actual FfD4 en Sevilla, así como los orígenes del llamado a un Convenio Marco de la ONU sobre Cooperación Fiscal Internacional (Convenio Fiscal de la ONU).

El proceso de FfD ha jugado un papel crucial en poner la movilización de recursos internos y los desafíos estructurales más amplios de la cooperación fiscal internacional en la agenda internacional. Ahora, se está gestando un cambio histórico. Un mes después de la conclusión de la FfD4, los países se reunirán en la ONU en Nueva York para comenzar a negociar un Convenio Fiscal de la ONU, junto con dos protocolos iniciales.

De Monterrey a Sevilla destaca lo que se ha logrado y lo que está en juego: una oportunidad para construir un sistema fiscal internacional que apoye a todos los países, especialmente a los del Sur Global, para que puedan acceder a su propia base tributaria y movilizar los recursos urgentemente necesarios para los servicios públicos, el desarrollo, la igualdad de género, los derechos humanos y la acción climática.

Contacto:
Para más información, por favor contacte a la Coordinadora Global de Comunicaciones de GATJ, Alexandra Wenzel, [email protected].