La Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe saluda la presidencia pro tempore de Brasil en la PTLAC 

Luis Moreno (presidente de GATJ y miembro de la RJFALC), Adrián Falco (coordinador de la RJFALC), Nathalie Beghin (miembro de la RJFALC) y Jorge Coronado (miembro de la RJFALC e miembro del Comité de Coordinación de GATJ)

Publicado originalmente en el sitio web de la RJFALC aquí.

La Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe saluda la asunción de Brasil de la presidencia pro tempore de la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria de América Latina y el Caribe (PTLAC) destacando este paso como una oportunidad clave para profundizar el compromiso regional con una fiscalidad más justa, transparente y orientada al bienestar social. 

La RJFALC también reconoce el rol fundamental que cumple la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como Secretaría Técnica de la Plataforma, apoyando el diálogo regional y promoviendo políticas tributarias alineadas con la justicia fiscal.

En la reciente reunión de la PTLAC, celebrada en el marco del XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal de la CEPAL en Santiago de Chile, los Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de la región compartieron experiencias y orientaciones técnicas sobre los desafíos de política tributaria. 

La reunión mostró la creciente voluntad de los países de la región para avanzar hacia una cooperación tributaria internacional. En un contexto regional caracterizado por altos niveles de desigualdad y evasión fiscal, la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos y el impulso de propuestas comunes cobran más relevancia que nunca.

Durante el seminario de CEPAL, que se viene desarrollando desde el 26 al 28 de mayo, autoridades gubernamentales, especialistas y representantes de la sociedad civil y de organismos internacionales como  el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la OCDE, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), entre otros, compartirán diagnósticos, análisis y desafíos para avanzar en la lucha por fortalecer la transparencia tributaria y diseñar sistemas tributarios progresivos. 

En este escenario, la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe destaca que el rol de CEPAL como Secretaría Técnica es clave no solo para brindar asistencia técnica de calidad, sino también para asegurar que las discusiones y propuestas estén alineadas con una visión de desarrollo inclusivo y sostenible.

Desde la creación de la PTLAC, en julio de 2023, la plataforma se ha consolidado como un espacio técnico y político para que los países de la región articulen posiciones comunes frente a los desafíos globales en materia de tributación internacional. Esta articulación regional es fundamental para amplificar la voz del Sur Global en espacios donde históricamente ha tenido escasa representación.